¿Demasiada televisión? ¿Demasiadas redes sociales? ¿No lees suficiente? Es una pena prescindir de esta divertida y enriquecedora actividad, porque trae muchos beneficios para nuestro cuerpo y nuestra moral. ¡Te contamos todo sobre esta emocionante y entretenida actividad para animarte a leer con más regularidad!
Leer estimula tu cerebro
Está científicamente probado que la lectura es una actividad que lo estimula mentalmente y puede reducir sus posibilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. La lectura hace funcionar el cerebro, que necesita ser estimulado para funcionar de manera óptima: es como los músculos del cuerpo, necesita entrenamiento para estar en buena forma. Por tanto, es importante variar las actividades y tener siempre algo para leer a mano.
Por ejemplo, suscríbete a la biblioteca para seleccionar libros, u opta por una suscripción de prensa para recibir directamente en casa una lectura que te guste sobre un tema que está cerca de tu corazón. Existe una amplia variedad de revistas impresas que pueden adaptarse a diferentes gustos. Por ejemplo, elija una revista sobre deportes, noticias sobre famosos o sobre cocina y decoración para transformar un momento de lectura en un verdadero placer. ¡No es necesario ir al quiosco ni a la biblioteca! La lectura le llega con una suscripción a los medios impresos. ¡No solo es más barato, sino que también obtienes regalos!
Al leer, bajas tus niveles de estrés
Sumergirse en una revista o un libro es dedicar un momento de descanso y relajación. Después del estrés de un día de trabajo y las preocupaciones de la vida cotidiana, encontrará el placer de desconectarse, pero sin la impresión de correr una y otra vez, de una sobreabundancia de noticias en las redes sociales. Sí, la lectura tradicional actúa sobre nuestra ansiedad: mientras lees, centras tu atención en cosas positivas que no generan nuevo estrés.
Después de leer un rato, sentirá una calma interior y una sensación de relajación. Te dedicaste un momento único a ti mismo y no fuiste estimulado por la luz azul, tu atención no pasó de un detalle a otro, de una imagen a otra… y no lo hiciste. No he olvidado lo que acaba de leer. Leer el periódico calma tu cerebro. A diferencia de mirar televisión, recibir una lluvia de imágenes violentas, peticiones en línea, noticias catastróficas o historias de miedo, la lectura te protege un poco de este mundo tan exagerado.
Dependiendo del tema de tu lectura, podrás escapar, aliviar tu mente con lecturas beneficiosas. Opte por una revista de desarrollo personal, por ejemplo, que le ayude a regular su estado de ánimo y garantizar su bienestar interior.
Los beneficios para tu cerebro
La lectura es una gran oportunidad para trabajar en nuestra memoria. De hecho, cuando leemos, registramos mucha información. Por supuesto, no recordamos todo, a menos que tengas una gran memoria, pero tu cerebro aún retendrá una gran parte de la información para ser utilizada nuevamente en el momento apropiado. Y cuanto más lea, más podrá registrar información de forma duradera.
Al seleccionar una variedad de lecturas, ampliará sus conocimientos y ampliará sus horizontes. Al leer un libro o un artículo de revista, nos informamos, experimentamos emociones, aprendemos nuevas técnicas y cambiamos nuestro estado de ánimo. Para leer es necesario comprender lo que se lee, pero también memorizar multitud de información para que el texto sea coherente. La ciencia ha materializado la acción de la lectura al visualizar la creación de nuevas conexiones en el cerebro, lo que también da más solidez a las sinapsis ya conectadas.
Además, la lectura ayuda a aumentar su vocabulario. Es una posibilidad de descubrir nuevas palabras y de enriquecer su vocabulario en la vida cotidiana. Esto despierta curiosidad y aporta nueva información interesante. La lectura es una forma de mejorar tu elocuencia y sentirte más cómodo al interactuar con los demás.
¿Y por qué no leer una revista o un libro en otro idioma para memorizar nuevas palabras de vocabulario? Es un método muy eficaz para mejorar el nivel de dominio de una lengua extranjera. Comience con lecturas simples para no tropezar con cada palabra, luego aumente gradualmente la dificultad. Descubrirá rápidamente que su cerebro es capaz de adaptarse a este nuevo idioma al encontrar por sí mismo las palabras del vocabulario que ha integrado antes.
Analizas mejor las cosas
¿Alguna vez sintió que entendía las cosas rápidamente, antes de que alguien le contara el final de una historia? Es tu capacidad para analizar la situación. Y este sentido de análisis y comprensión de las cosas se desarrolla aún más cuando lee con regularidad. De hecho, el cerebro es capaz de escanear una gran cantidad de información y clasificarla para analizarla mejor.
Esta capacidad analítica también es muy útil para determinar si una lectura es de calidad, si una novela está bien escrita o si un artículo es relevante. Se trata de habilidades que son muy útiles en el mundo profesional, pero también para interactuar de forma eficaz con otras personas.
Leer mejora la concentración
Nuestra sociedad nos pone constantemente en una situación de abundancia de información. Hacemos mil cosas a la vez. ¡Observe cómo opera a diario! Usted come mientras ve la televisión, revisa su teléfono inteligente o envía mensajes. Esperas el autobús mientras miras un video. Tomas tu pausa para el café desplazándote por las noticias de Facebook.
Leer es todo lo contrario de todo esto: solo tienes una tarea. El comportamiento multitarea es un vector de estrés y gran fatiga física y cerebral. A medida que lee, reduce la velocidad intencionalmente y centra su atención en una actividad tranquila y relajante. Aprendes a concentrarte solo en la lectura.
Por lo tanto, desconéctese completamente, durante unos minutos, poniendo el teléfono inteligente en silencio. Siéntese en un lugar acogedor con una revista o un libro interesante. ¡Y date este tiempo para tu cuerpo y tu estado de ánimo! Cuando lees un texto cautivador, el tiempo vuela y el resto del mundo ya no existe.
Regrese a esta sencilla actividad, pero que tiene muchos beneficios para su cuerpo. Cuanto más tiempo te dediques a leer, más comprenderás que esta actividad se vuelve imprescindible para ti. ¡Esperarás recibir la próxima revista para devorarla con envidia!