El gigante del comercio electrónico Amazon puede presumir de enviar millones de paquetes todos los días a estos clientes en todo el mundo, pero ahora también parece estar consciente del impacto de sus actividades en el medio ambiente y por lo tanto de las drásticas medidas que está tomando. se le pide que lo haga para reducir su huella de carbono. Para mantener sus compromisos en materia de desarrollo sostenible, la empresa de Jeff Bezos, que ya está haciendo esfuerzos en el tema de la ecología, como el desarrollo de parques energéticos sostenibles y diversos programas relacionados con el reciclaje, parece querer un paso más hacia la transacción ecológica, con el anuncio de su nuevo objetivo “Envío Cero”. La idea detrás de este nuevo programa: reducir la huella de carbono atribuible a los envíos de la empresa en un 50% para 2030.
Amazon se compromete a reducir a la mitad las emisiones de carbono de sus envíos para 2030
Según Dave Clark, vicepresidente de operaciones internacionales de Amazon, los constantes avances en materia de transporte eléctrico, combustibles limpios y energías renovables, permiten ahora vislumbrar una caída drástica de la contaminación ligada a los envíos, para apuntar Reducir a la mitad las emisiones para 2030, seguido de un ambicioso objetivo de carbono absoluto a largo plazo. Un compromiso que la empresa, poco tacaña en envases superfluos, parece "testaruda y decidida a conseguir", pese a la "dificultad de conseguir tal objetivo". Sin embargo, para mostrar su buena fe, Amazon planea hacer públicos los avances de su nuevo programa "Shipment Zero", para que todos puedan presenciarlo. Tras dos años de reflexión sobre el tema y con un equipo de 200 investigadores,la compañía ha puesto en marcha un modelo científico de análisis de datos que permite identificar con precisión los puntos a mejorar en materia de emisiones de carbono, en particular mediante cartografía.
Después de los campos eólicos y solares, Amazon se embarca en cero carbono
La empresa de Jeff Bezos y su proyecto Prime Air para entregas 2.0
Si a Amazon le gusta comunicar sobre sus esfuerzos futuros en materia de ecología, no es lo mismo por sus desviaciones en este asunto. En efecto, Greenpeace acaba de señalar con el dedo a la empresa en cuanto a la ampliación de sus actividades ubicadas en Virginia, para lo cual Amazon no consideró imprescindible invertir más en materia de energías renovables, aumentando así su Consumo de electricidad no ecológico. La empresa con sede en Seattle se defendió señalando la inexactitud de la información mostrada por la asociación ecologista y reafirmando su firme intención de llevar a cabo sus avances ecológicos, en particular su “Shipment Zero”.