El canal cifrado francés lanzará su nueva y propia plataforma VOD el 12 de marzo, llamada Canal + Séries. El jefe de los “Cuatro”, Maxime Saada, anunció que oficialmente no se trataba de competir con el creciente auge de las estadounidenses Netflix, Amazon Prime Video o incluso pronto Apple y Disney, sino de traer una oferta complementaria a amantes del género. Una forma de atraer nuevos clientes, sin embargo, para contrarrestar el constante descenso de suscriptores del grupo.
Canal + Séries, la nueva plataforma VOD dedicada a las series de televisión
Como su nombre indica, esta nueva plataforma de Canal + estará compuesta principalmente por series de televisión, ignorando el cine, hasta ahora su histórica punta de lanza. Por supuesto, la oferta se basará en las producciones originales del grupo, complementada con acuerdos de distribución recién firmados que permitirán la emisión de programas estadounidenses de producciones como Showtime o FX. Así, 136 series están previstas en la oferta de Canal + Séries, incluidas las francesas Hippocrate y Vernon Subutex, y las extranjeras Killing Eve, SMILF y Better Things. Tenga en cuenta que también se ofrecerán programas antiguos de culto como Dexter, X-files o 24h.
Canal + Séries estará disponible desde 6,99 € / mes
En cuanto a precios, el grupo ha decidido situarse en un rango intermedio al de sus competidores que no dicen su nombre. Con un precio inicial establecido en 6,99 € al mes (una pantalla / 4K-UHD) frente a 7,99 € para el equivalente básico de Netflix o 5,99 € para Amazon Prime Video, Canal + Séries juega la carta de agresividad, en virtud de una oferta mucho menor. Las ofertas de dos o cuatro pantallas también están disponibles por 9,99 € y 11,99 € frente a 10,99 € y 13,99 € para Netflix. Con su servicio de retransmisión OTT MyCanal, Canal + permitirá también la retransmisión de su nueva plataforma Canal + Séries a través de su aplicación disponible para dispositivos móviles o incluso Apple TV.
La plataforma VOD transmitirá series como Gomorra 4, Vernon Subutex, Killing Eve, SMILF, Better Things …
En un sector cada vez más competitivo, Canal + intenta, por tanto, situarse en el centro del juego, para atraer nuevos consumidores que no necesariamente estarían interesados en las ofertas tradicionales, sin correr el riesgo tampoco de canibalización. Con Canal Plus Séries, el grupo francés creado en 1984 intentará, por tanto, frenar el ardor del gigante Netflix y sus 5 millones de suscriptores franceses, cuyos precios acaban de subir.