El amueblamiento de un estudio o una habitación como espacio capullo (¡y no claustrofóbico!) Representa hoy en día uno de los principales retos y desafíos de la decoración. Porque hay que admitir que tener su dormitorio, cocina, comedor y sala de estar dentro de los límites de una misma estancia, requiere la implementación de una estrategia real de optimización del espacio. En las siguientes líneas encontrará la guía completa para configurar un estudio de una manera que le deje la impresión de 100 m2.
Mobiliario de estudio: consejos y trampas que debe evitar.
Separar para crear espacios con una función distinta
Uno de los mayores retos a la hora de montar un estudio es sin duda la cuestión de cómo delimitar el espacio sin asfixiarlo. Tener una habitación grande y ventilada es bueno, pero en algún momento su privacidad ciertamente estará en riesgo. Afortunadamente, ahora existen varias soluciones de separación para todos los gustos y todos los presupuestos. En general, sin embargo, preferimos particiones del tipo extraíble que son fáciles de mover y usar como se desee. Además, si eres del tipo que disfruta cocinando, toma nota de que sin un tabique sólido, los olores de tus obras maestras culinarias acabarán invadiendo el resto del espacio, incluida tu zona de dormitorio. que está lejos de ser agradable. De las cortinas,pasar por el cerramiento interior para terminar con el mueble de separación que muchas veces sirve de almacenaje y separación dos en uno. Y luego, el dosel interior es otra buena forma de separar sin dividir al jugar con la transparencia del vidrio, lo que hará que el espacio parezca más grande de lo que es.
Una separación para preservar la privacidad del área de dormir.
Centrarse en lo vertical
Otra forma muy interesante de delimitar la zona del dormitorio del resto es colocarla. Hay dos formas de hacer esto: ¡crear una plataforma (cama elevada) o un entrepiso! La idea también es perfecta para despejar el espacio del piso. Pero lo que es más, la entreplanta en particular, aportará al espacio un carácter de loft original, un poco como esos pequeños y acogedores nidos al estilo neoyorquino de los que algunos nos enamoramos. La altura de una plataforma también podría servir como espacio de almacenamiento adicional. Lo mismo ocurre con la escalera que conduce al entrepiso y que también se transforma con frecuencia en almacén bajo una inteligente pendiente.
Un entrepiso bajo el alero: ¡nidos pequeños y acogedores!
Mobiliario multifunción y almacenamiento inteligente
Las peculiaridades de la habitación a menudo imponen restricciones de diseño que hacen inevitable el uso de muebles hechos a medida. Y estamos hablando aquí no solo del tamaño del mueble sino también de su funcionalidad, que es otro aspecto importante a considerar. Por lo tanto, los muebles dos en uno son un concepto muy común cuando se diseña un espacio muy pequeño. Así, no es raro ver una isla de cocina que sirve como mesa de comedor e incluso como escritorio. Y luego, un sofá cama con almacenamiento integrado, mesas nido, banco de almacenamiento, cama retráctil … todavía podemos citar muchas ideas de almacenamiento inteligentes que pueden ahorrarle preciosos metros cuadrados. También es muy fundamental saber jugar con el espacio de una forma que aproveche cada esquina.Ya hemos mencionado la utilidad del espacio debajo de las escaleras, pero ¿ha pensado, por ejemplo, en organizar el área de dormir sobre un armario o el área de la cocina? Y si su habitación está debajo de un ático, tendrá que hacer más esfuerzos para optimizar mejor el espacio debajo de la pendiente, que a menudo estará ocupado con muebles bajos adecuados, pero no solo. Como puede ver a continuación, este espacio también podría albergar una magnífica zona de descanso en forma de sofá envolvente.Como puede ver a continuación, este espacio también podría albergar una magnífica zona de descanso en forma de sofá envolvente.Como puede ver a continuación, este espacio también podría albergar una excelente área de descanso en forma de sofá envolvente.
Un sofá debajo de la pendiente: di "no" a los áticos perdidos
Decoración simple y minimalista.
En el lado puramente decorativo, nos abstendríamos de sobrecargar la decoración con piezas decorativas, optando por otro lado por un estilo minimalista, despojado y simplificado. Tu espacio ya es lo suficientemente pequeño como para que puedas acumular artículos innecesarios. El deseo de decorar podría terminar en un verdadero caos si no se hace con moderación. Entonces es mejor limpiar sus paredes en lugar de exhibir todas las obras de arte que ha coleccionado a lo largo de los años. Demasiados cojines y cuadros en el sofá, apilar libros y otros objetos en el suelo y la jungla de plantas no son recomendables, a menos que no sea del tipo que le guste este lío bohemio o si el espacio es lo suficientemente espacioso para soportarlo.
Un apartamento decorado en madera, blanco y de líneas limpias, envuelto por una hamaca interior
Ampliar visualmente el espacio
Si solo dispones de unos veinte metros cuadrados, no dudes en abusar de los consejos de decoración para aportar luz. En primer lugar, prefiere los tonos claros, reflejando la luz, que son el truco número uno para aportar más brillo. En segundo lugar, sí, las ventanas grandes ayudarán, pero su efecto solo se limita al día. Por la noche, será el turno de la iluminación artificial para asegurar la luminosidad y en un espacio abierto y espacioso, es necesario pensar en multiplicar los puentes de iluminación para conseguir que cualquier zona de actividad esté suficientemente bien iluminada. En lugar de lámparas de pie, preferimos las suspensiones y las lámparas de mesa, siempre con el objetivo de despejar el suelo. Finalmente, también nos centraremos en materiales y materiales transparentes, incluidos los espejos en primer lugar.Todo lo que tienes que hacer es colocarlos estratégicamente (frente a la fuente de luz) y ¡listo!
Grandes ventanales y pintura de pared blanca para atraer la luz en esta habitación
Pequeño espacio bajo pendiente en gris, marrón y blanco para crear un estudio en el ático de estilo escandinavo
Una idea original de cómo utilizar el espacio vertical para transformarlo en un pequeño y acogedor dormitorio
Cama sobre plataforma de madera: una idea aún más original para la disposición de su área de dormir
Abusar del almacenamiento inteligente para optimizar el espacio: una de las técnicas básicas cuando se trata de la planificación del estudio
Una decoración de estudio súper creativa que abusa de las técnicas para ahorrar espacio
Un entrepiso espacioso que aumenta significativamente el espacio
Estudio tipo loft industrial muy amplio que da rienda suelta a la luz
Diseño japonés minimalista en este pequeño pero elegante estudio
Cómo organizar un estudio en el ático con un magnífico elemento arquitectónico: vigas a la vista
Espíritu bohemio chic en un pequeño apartamento donde el dormitorio está separado del resto gracias a unas bonitas puertas antiguas
Un techo de cristal industrial negro para aislar el dormitorio sin tabiques
Y como zona de cocina elegiremos una cocina pequeña bastante compacta.
Una decoración escandinava salpicada de elementos de higiene para crear el capullo perfecto
Un magnífico juego de contrastes y patrones en un estudio acondicionado en longitud
Un área de descanso debajo de un entrepiso: así es como matar dos pájaros de un tiro
Decoración de estudio en gris y blanco con toques de verde para refrescar el diseño escandinavo
Diseño de estudio compartido que es un verdadero sueño bohemio chic
Decoración de apartamento muy pequeña en azul, blanco y madera: elegante diseño minimalista
Cama Cocooning en una plataforma: el lugar de descanso romántico perfecto después de un ajetreado día de trabajo