Ya sea debido a la necesidad de una nueva habitación para un nacimiento o simplemente a la expansión del espacio habitable, ampliar una casa puede ser el enfoque ideal en lugar de una mudanza. Ya sea que el más joven esté en camino o el adolescente de la familia tenga sed de mayor independencia, la creación de un nuevo salón es una inversión que resulta costosa, pero cuyo potencial asegurará posteriormente un consecuente valor agregado al valor de su propiedad. Generalmente encomendado a un profesional del sector, la ampliación de una vivienda se facturará según varios criterios, enumerando el precio de cotizaciones de simple a doble en función de la superficie, el tipo de material, así como los acabados de distribución deseados como aislamiento o las instalaciones necesarias para su comodidad.
Ampliación de una casa: una inversión rentable
Ante los precios inmobiliarios que siguen aumentando en las grandes ciudades en particular, muchos hogares que buscan una inversión inmobiliaria se ven obligados a revisar a la baja sus requisitos en cuanto a espacio habitable. Obligados por cuestiones presupuestarias a convertirse en bienes imperfectos, la imaginación de los compradores por proyección se convierte rápidamente en un aliado poderoso, al igual que el coraje necesario para que el trabajo futuro lo ponga fin. De hecho, las propiedades a renovar se están convirtiendo en un estándar cada vez más generalizado en términos de ofertas inmobiliarias, y la necesidad de restaurar una propiedad se suma a las ideas de ampliación.
La ampliación de una vivienda existente es, por tanto, una de las avenidas a seguir a la hora de comprar una propiedad a menor coste. Ya sea que se trate de una extensión en el suelo dependiendo del área de terreno disponible, o una elevación por la construcción de un piso adicional, el precio de una extensión de la casa generalmente puede ser más económico que la adquisición de una propiedad con un área más generosa. Porque, si la construcción de una pieza nueva implica inevitablemente una lista de costos adicionales por su relativa complejidad, existen soluciones para limitar el costo de esta pieza, asegurando una calidad de ejecución con profesionales.
Entre las diferentes opciones de las que dispone el propietario que desee ampliar su vivienda, algunos materiales resultan más económicos que otros. Si el acero macizo y la madera y su riguroso mantenimiento parecen ser opciones interesantes en términos de enlucido estético y modernidad, el ladrillo juega la carta del precio, de dos a cinco veces más bajo por m² que sus competidores. Su poco peso facilitará su instalación y por tanto la duración de la obra y permitirá una mayor libertad de acción. A pesar de su inercia y transpirabilidad que lo favorecen, será necesario un buen aislamiento para garantizar un confort óptimo. Características que lo sitúan en una alternativa creíble frente al bloque de hormigón, algo más caro que este último gracias a su reputación en cuanto a resistencia contrastada.
Ladrillo para una extensión de una casa económica.
Cuando hablamos de ampliar una casa, aumentar el espacio habitable no requiere necesariamente la construcción de nuevos muros. De hecho, el desarrollo de áticos, cuando existen, y este es generalmente el caso en casas antiguas o dependencias antiguas, sigue siendo una de las soluciones más utilizadas por los propietarios. Debido a la ausencia de obra estructural, la obra se puede realizar de forma rápida y a menor coste, dependiendo de las necesidades y la elección de acabados. El punto crucial encontrado durante la rehabilitación de áticos radica en su aislamiento. Esto a veces está ausente y simplemente se proporciona en su piso cerca de las habitaciones de abajo, la instalación de aislamiento adicional y un falso techo puede ser esencial.También se puede esperar una renovación del techo para contrarrestar cualquier infiltración y humedad. Luego, la entrada y salida de agua también se deben tener en cuenta según sea necesario. Finalmente, quien dice elevación dice accesibilidad y por lo tanto, la instalación de una escalera segura se puede agregar a la factura final.
Proporcione a su hogar una habitación adicional gracias al desarrollo del ático
Una de las soluciones más extendidas en términos de ampliación de una casa sigue siendo la construcción de una veranda. Elogiada por los franceses, esta nueva sala semiabierta al exterior está demostrando ser una solución más económica que la construcción de un nuevo edificio anexo. Imaginado como una expansión real con la instalación de nuevos muros o simplemente cubriendo una terraza ya existente, la veranda permite aumentar su superficie habitable creando una nueva sala de estar, tanto para el verano como para el invierno.
La veranda, una solución modular y económica
Finalmente, ya se trate de ladrillos, bloques de brisa o materiales más nobles como madera, acero o vidrio, la ampliación de una casa queda sujeta a ciertas reglas legales esenciales. La necesidad de una licencia de obra es fundamental, entre otras cosas, durante una extensión superior a 20m², o cuando la superficie final del hábitat alcanza los 150m². En este último caso, también se requerirá el uso de un arquitecto. Finalmente, se deberá realizar una declaración previa de obra en el caso de una ampliación de al menos 5 m² y que lleve la huella a un total de 20 m².